INSERTAR UN VÍDEO DE YOUTUBE:
En el vídeo de Youtube, dar a compartir, y posteriormente dar a insertar. Copiar el enlace que pone y, en entradas de nuestro blog, dar a insertar HTML, de esta forma el vídeo insertado no te lleva a Youtube, sino que lo ves directamente desde ahí.
VINCULAR UNA PÁGINA WEB:
Ir a la página que quieres vincular, hacer una captura a la página, abrir paint, copiarla,recortarla y guardar la imagen. Posteriormente entrar en mi blog y dar a una nueva entrada, insertar la captura que he hecho , seleccionarla y la dar a vincular. Copiar el enlace de la página y dar a pegar. De esta manera , aparecerá en mi blog una captura que si la pincho, me lleva a una página web aparte.
COMPARTIR UN DOCUMENTO DE BOX:
Subir el documento word a box. En el documento dar a los tres puntitos (more options); volver a dar a los tres puntitos (more actions), y después dar a “Embed Wigget”. Ahí copio el enlace, y voy a mi blog. Creo una nueva entrada y doy a vista en HTML. Pongo en enlace y ya estaría.
COMPARTIR UN DOCUMENTO DE DROPBOX:
Subir el documento word a dropbox. En el documento dar a COMPARTIR. Posteriormente dar abajo del todo en “Acceso de lectura” y dar a copiar enlace. Lo copio y en el blog creo una nueva entrada, pero pego en enlace en vista de redacción. Para que no salga el enlace entero, escribo en la hoja por ejemplo: ”enlace de documento”, posteriormente selecciono esas palabras escritas y doy a “insertar o editar enlace”. Ahí me aparece el título que es “enlace de documento” y copiaré el enlace, y por último clico en la pestaña de abrir en una nueva pestaña y lo guardo.
COMPARTIR PARTITURAS NOTEFLIGHT:
Imaginemos que tenemos un compás de 2/4. Para empezar el compás en anacrusa , dar a la nota y dar al compás para cambiar el compás. Poner que sea de ⅛, anacrusa y por defecto. Si por ejemplo quiero poner una negra con puntillo, dar a cambiar compás, y poner ⅜ , normal y oculto para q no salga 3/8 .
Si quiero publicarlo en el blog, lo primero que tengo que hacer es una captura de la partitura. La pego en el paint y la recorto. Después vuelvo donde tengo la partitura, doy arriba a la derecha, en detalles de la partitura, y doy a compartir. Ahí selecciono todo el mundo y obra original y doy a guardar, así se me activa el icono de COMPARTIR.
Ahora ya puedo dar en mi blog una nueva entrada, insertar la imagen del paint y dar al icono de insertar enlace en la foto. Voy a la página donde está la partitura y doy al icono de compartir, ahí doy a copiar enlace de la partitura y lo pego en la foto.
Por otro lado me meto en HTML y tengo que copiar otro enlace. Este enlace le saco de la página donde está la partitura, en el mismo icono de compartir, y me sale la opción de incrustar partitura. Entonces copio el enlace largo que me sale y lo copio en la página de nueva entrada en HTML, sin borrar nada de lo que aparece.
Doy a compartir y actualizar. Ahora en el blog me tienen que salir dos partituras. Una con HTML, y otra que sale solo la partitura, la cual si la clico, me lleva a otra página donde se abre la partitura que he creado.
COMPARTIR AUDIOS:
Vamos a subir un audio desde tres programas diferentes:
Compartir un audio desde Ivoox
Compartir un audio desde Soundcloud
Compartir un audio desde Drive
El audio que vamos a subir es la partitura que hicimos en la tarea 6.2. Por lo que lo primero que hacemos es entrar en Noteflight , y cuando hayamos abierto la partitura que queremos, dar a partitura, exportar como mp3, y se guarda en descargas.
IVOOX:
Cuando ya tenemos el audio en el ordenador, debemos crearnos primero una cuenta de Ivoox, que es el primer programa de donde lo vamos a subir. Cuando lo hayamos creado, damos a la opción de subir archivo, y subimos el audio. Ahí nos manda rellenar muchos apartados de etiquetas, descripciones… los cuales los vamos rellenando y damos a finalizar. Una vez publicado el audio en Ivoox, damos a un icono de un ojo que aparece al lado de la publicación, dentro de MIS CONTENIDOS.
Hay tres diferentes formatos para que salgan en nuestro blog, así que vamos copiando los tres enlaces largos que aparecen , copiamos el NORMAL. Copiamos uno, entramos en nuestro blog, nueva entrada, vista HTML y pegamos el primer enlace, copiamos de Ivoox el segundo enlace y lo pegamos seguido del anterior dando un intro, en vista HTML del blog, igualmente con el tercero y damos a publicar. Ahora en el blog tienen que salir el mismo audio tres veces con diferente formato cada uno.
SOUNDCLOUD:
Igual que con Ivoox, tenemos que crearnos una cuenta en soundcloud. Cuando ya la tenemos subimos el audio desde el ordenador. Posteriormente debajo del audio subido hay una pestaña que pone compartir, la clicamos y dentro de esta damos a la opción de integrar. En esa opción nos aparecen diferentes modelos para el formato del audio, y elegimos el que más nos guste. Por último copiamos el código que aparece y creando una nueva entrada en nuestro blog, copiamos el enlace en vista HTML.
No hay comentarios:
Publicar un comentario